Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.
Tras una breve lectura podemos abstraer la idea fundamental del poema: un amor a pesar de la separación.
Inicios
Mario Benedetti fue un escritor y periodista uruguayo que vivió entre los años 1920 y 2009. Tuvo una amplia producción literaria, llegando a confeccionar más de 80 libros. En su testamento dejó creada la Fundación Mario Benedetti, una organización sin ánimo de lucro que buscaba preservar su obra, promover la literatura y luchar por los derechos humanos. En el 1945 se integró en el semanario Marcha, y en el 1950 se incorpora a la redacción número. Desde esta fecha empieza a ser galardonado sucesivamente hasta el 1958, fecha en la que renuncia por desacuerdo con el reglamento. Vivió en la dictadura de Uruguay, que se instauró tras un golpe de estado en 1973. Tuvo que exiliarse de su país por las ideas políticas que apoyaba. Su obra literaria se ve claramente manchada por esta situación, incidiendo más en temas políticos y la justicia social.
Poema
Este es muy poema melancólico, un estado constante de tristeza y desánimo que surge de la falta de ese amor tan codiciado. Esta discordancia se puede deber a dos razones según se interprete: la primera, es un amor no correspondido, y por tanto más desolador; y la segunda es que es un amor cortés, como aquel de la literatura medieval, con una forma más nombre y distante, un tanto tímida.
Las primeras dos líneas expresan ya esta dualidad {porque te tengo y no} .Muestra una realidad en la que se posee a la amada solo mediante el pensamiento, pero no en cuerpo
{porque te pienso}
Y aquellos que han anhelado el amor se podrán identificar con este trozo. La noche pasa lenta e insomne, y en la oscuridad de la noche, una sola idea palpita en el cuarto.
{Porque eres linda desde el pie hasta el alma}
Es un querer inocente, que borra todos los defectos de la persona y la deja límpida de toda mancha y pecado.
Este verso tal vez sea un reproche por la falta de reciprocidad, un corazón indomable por la armadura que lo protege.
{Porque eres mía, porque no eres mía}
Esta estrofa se conecta con la segunda línea, pero añade ese tono noble, es mejor verte y sufrir de tristeza a no tenerte.
{y peor que muero si no te miro amor}
La última estrofa va dedicada a la lucha a pesar de la pesadumbre. El enamorado tal vez sienta la necesidad de seguir en su contienda porque piense que es así como puede salvar a la amada, sumido en el frío de la soledad.
{Aunque esta herida duela como dos} vuelve a hacer referencia a {tenerte y no}
Y hasta aquí este nuevo artículo. Espero que lo hayas disfrutado y te sigas interesando por estas cosas. Me gustaría saber lo que piensas más abajo. Hasta nuevo artículo.